Queridas mascotas...



!Hola a todos! ¿Qué tal habéis empezado el fin de semana? Espero que lo mejor posible. Aquellos que estéis trabajando, deciros que mucho ánimo, agradeced lo que tenéis y si no os convence, moved fichas para ir en la dirección que si que os convence. Los que estéis de vacaciones o tiempo libre, disfrutadlo! 

Hoy quiero hablar de las mascotas. Son animales domesticados con el propósito de brindar compañía o para el disfrute del cuidador. Son seleccionados por su comportamiento, su adaptabilidad y su interacción con los humanos. Tenerlo, puede traer a la Salud consecuencias positivas ya que el cuidado diario hace olvidar a muchas personas de otro tipo de preocupaciones y nos hace sentir útiles

En mi caso y en el de mi familia, no tenemos una mascota, él es uno más de nuestra familia. Se llama Limón y no se deciros realmente si es de mi hermana, de mi madre, de mi cuñado o de mi padre; pero el caso es que nos alegra los días a todos. Es un perro labrador y cómo nos quiere! Él nos acompaña en este momento de nuestras vidas; pero previamente nos han acompañado otras mascotas muy muy especiales y que aunque ya no estén con nosotros, nos acompañarán siempre estén donde estén. 

Rúflex al completo


No se cómo comenzar a escribiros el dia de hoy... acabo de llegar de la revisión semanal con el cardiólogo y ... bueno, ha llegado el momento de continuar contándoos mi rúflex historia. 

Me quedé diciendoos que mi patata dijo "hasta aquí he llegado yo" en mi postoperatorio tras la cirugía que me hicieron en Oviedo. Rápidamente me diagnosticaron un problema en el corazón. Estuve en el hospital el tiempo necesario y posteriormente, tuvimos que estar viviendo en Oviedo durante meses y a 5 minutos del hospital por si hubiese alguna complicación, llegar lo más rápido posible. Mi familia ya había cambiado su vida a raíz de mi primera enfermedad pero esto fue un paso más. Comenzamos a vivir mi madre y yo en Oviedo y mi padre, mi hermana y mi querido perro vivieron durante mucho tiempo en el trayecto que nos separaba, unos días en Extremadura, otros en Oviedo y así hasta que los médicos se atrevieron a dejarme marchar a Santander, que era la ciudad donde yo comencé mi vida laboral y donde había tenido que permanecer entonces por la enfermedad.


Aprovechar cada instante



Buenos días queridos lectores! 

Hoy quiero comenzar mi blog dando las gracias! GRACIAS A LA VIDA! ¿Por qué? Porque estamos aquí viviendo un nuevo día que podemos aprovechar de la manera que a cada uno de nosotros más nos plazca! Un buenos días, un buen desayuno, una conversación, una buena canción, unas risas, ... millones de cosas!

Día toledano


Buenos días a todos! Qué tal habéis comenzado el día?

Deseo que de la mejor manera y sobre todo, con una sonrisa muy grande que atraiga muchas cosas buenas a vuestra vida en el día de hoy. 

Un médico en la piel de un paciente

Buenos tardes a todos!

Me llamo Carmen, soy extremeña, tengo 30 años y estudié Medicina. La vocación por la Medicina nació desde que era muy pequeñita, recuerdo que iba al pediatra y en lugar de llorar, le decía a mis padres que yo de mayor queria ser como él. Esa vocación no se fue perdiendo con el paso de los años sino que fue afianzándose y siempre lo tuve muy claro. Al final, lo conseguí y cuando por fin comencé mi especialidad y a ejercer, mi vida de repente, de la noche a la mañana, dio un giro de 180 grados.